Holis, hace bastante que no os hablo sobre un producto para el pelo, así que mi review de hoy va a ser sobre una mascarilla. Se trata de la mascarilla violet mask de Osmo
Mostrando entradas con la etiqueta review capilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta review capilar. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de julio de 2015
Osmo violet mask review
Etiquetas:
Osmo,
pelo blanco,
pelo gris,
pelo rubio,
review capilar,
violet mask
martes, 23 de junio de 2015
DIY: Spray capilar beach waves
hola a todos y bienvenidos a flamingos makeup! personad el retraso
en esta entrada, hoy os traigo una review muy cortita sobre un spray capilar DIY
El objetivo de este spray es conseguir en casa ese efecto de pelo secado con agua de mar que tan bien nos queda. Necesitamos:
-Botella de spray vacía
-1a taza de agua caliente
-1a cucharadita de sal marina
-1a cucharadita de gomina
-1a cucharadita de aceite de coco.
La
mezcla no tiene mas misterio que añadir todos los ingredientes a la
taza de agua caliente y revolver hasta que se mezcle. Lo añadimos a la
botella y agitamos bien antes de usar.
Pulverizamos en cantidad sobre el pelo, esparciendo bien. Podemos hacerlo sobre pelo mojado y dejar secar o sobre seco y lo
mismo.
El efecto, como veis, es muy natural y
nada pesado, y con el aceite de coco ayudamos a que nuestro pelo no se
reseque. Yo ahora tengo el pelo mas corto y me ha quedado rizado desde
demasiado arriba, pero es perfecto para el efecto beach waves en melenas largas :)
Que os parece este spray? lo probaríais en casa?
Un saludo!
viernes, 29 de mayo de 2015
Review 11 benefits Salon Hits de Revlon
¡Buenos días!
Hoy no me tocaría a mi publicar entrada porque debería haberlo hecho el miércoles, pero la universidad me hace olvidar en qué día vivo y que tenía que hacer review. Malditos exámenes...
Hoy os traigo la entrada de un producto que gané gracias al blog de Joanna, cosmética en acción. Conseguí cinco muestras de este producto, que cunde más de lo que en un principio creí. Se llama 11 benefit salon hits, de la marca Revlon.
Se trata de un spray para el cabello, que presume de corregirnos 11 problemas capilares en un solo producto. Promete reparar el cabello seco y dañado, ser antiencrespamiento, aportar brillo, proteger frente a la acción del secador y la plancha, proteger el color, aportar suavidad y facilitar el peinado y desenredado, mantener el peinado, prevenir las puntas abiertas y aportar cuerpo y volúmen.
No sé si abarcará mucho, aunque he de admitir que a mi me ha cumplido. El spray puede aplicarse recién salido de la ducha o sobre el cabello seco, aunque prefiero sin duda la primera opción, pues siento que distribuye mejor y que no se apelmaza. Eso puede ser un problema de la crema que es, pues me parece muy densa (normal, con todo lo que tiene, pero no acaba de convencerme). Eso sí, el olor me encanta. Tenía un desenredante bifásico de pequeña con el mismo olor, así que cada vez que lo huelo me hace viajar en el tiempo. Una maravilla.
Sobre sus efectos, creo que Revlon ha abarcado mucho, pero apretado poco. Por ejemplo, el desenredado, aplicándolo en seco, se me queda muy corto. Tampoco sé, por ejemplo, la protección térmica, pues no uso planchas. Sí que es cierto que noto el pelo mucho menos encrespado cuando uso este producto, pero no tengo muy claro que mantenga el peinado. En general me gusta más usarlo sobre el pelo mojado que en seco, pues me parece que funciona mejor, y puedo ver que sí que me da algo más de volumen y ayuda a mantener el peinado, aunque no sea tampoco demasiado espectacular.
En general, el producto me ha gustado, pero hay muchos peros, el hecho de que la crema se me haga muy densa y me de la sensación de que apelmaza, es uno, el que desenrede mal sobre seco, otro. No es un producto que me haya desencantado y ya me imaginaba que los 11 beneficios no iba a conseguir, la verdad es que estoy contenta con el efecto desencrespante porque eso se agradece en el norte, pero la verdad es que me esperaba tal vez un poco más de brillo. Me pregunto si las cosas habrían cambiado si en vez de ser un spray en crema hubiera sido una especie de aceite en seco con las mismas propiedades, pues me da la sensación de que estos absorben y actúan mejor. Serán manías mías, no sé.
¿Vosotras lo habéis probado? ¿Tenéis algún producto que prometa tanto como este?
Nos leemos el domingo después de este desliz mío, que de nuevo lamento mucho.
¡Un besín!
Hoy no me tocaría a mi publicar entrada porque debería haberlo hecho el miércoles, pero la universidad me hace olvidar en qué día vivo y que tenía que hacer review. Malditos exámenes...
Hoy os traigo la entrada de un producto que gané gracias al blog de Joanna, cosmética en acción. Conseguí cinco muestras de este producto, que cunde más de lo que en un principio creí. Se llama 11 benefit salon hits, de la marca Revlon.
Se trata de un spray para el cabello, que presume de corregirnos 11 problemas capilares en un solo producto. Promete reparar el cabello seco y dañado, ser antiencrespamiento, aportar brillo, proteger frente a la acción del secador y la plancha, proteger el color, aportar suavidad y facilitar el peinado y desenredado, mantener el peinado, prevenir las puntas abiertas y aportar cuerpo y volúmen.
No sé si abarcará mucho, aunque he de admitir que a mi me ha cumplido. El spray puede aplicarse recién salido de la ducha o sobre el cabello seco, aunque prefiero sin duda la primera opción, pues siento que distribuye mejor y que no se apelmaza. Eso puede ser un problema de la crema que es, pues me parece muy densa (normal, con todo lo que tiene, pero no acaba de convencerme). Eso sí, el olor me encanta. Tenía un desenredante bifásico de pequeña con el mismo olor, así que cada vez que lo huelo me hace viajar en el tiempo. Una maravilla.
Sobre sus efectos, creo que Revlon ha abarcado mucho, pero apretado poco. Por ejemplo, el desenredado, aplicándolo en seco, se me queda muy corto. Tampoco sé, por ejemplo, la protección térmica, pues no uso planchas. Sí que es cierto que noto el pelo mucho menos encrespado cuando uso este producto, pero no tengo muy claro que mantenga el peinado. En general me gusta más usarlo sobre el pelo mojado que en seco, pues me parece que funciona mejor, y puedo ver que sí que me da algo más de volumen y ayuda a mantener el peinado, aunque no sea tampoco demasiado espectacular.
En general, el producto me ha gustado, pero hay muchos peros, el hecho de que la crema se me haga muy densa y me de la sensación de que apelmaza, es uno, el que desenrede mal sobre seco, otro. No es un producto que me haya desencantado y ya me imaginaba que los 11 beneficios no iba a conseguir, la verdad es que estoy contenta con el efecto desencrespante porque eso se agradece en el norte, pero la verdad es que me esperaba tal vez un poco más de brillo. Me pregunto si las cosas habrían cambiado si en vez de ser un spray en crema hubiera sido una especie de aceite en seco con las mismas propiedades, pues me da la sensación de que estos absorben y actúan mejor. Serán manías mías, no sé.
¿Vosotras lo habéis probado? ¿Tenéis algún producto que prometa tanto como este?
Nos leemos el domingo después de este desliz mío, que de nuevo lamento mucho.
¡Un besín!
Etiquetas:
review,
review capilar,
revlon,
tratamiento sin aclarado
martes, 28 de abril de 2015
Review: Elixir Ultimate Morinaga Inmortal (Kérastase)
Hola a todosy bienvenidos una vez más una esta semana de tres posts en Flamingo's Makeup!
Soy Ayla y, lo primero de todo, tengo que disculparme ya que la entrada tenía que haberla hecho ayer, sin embargo andaba yo con la cabeza pensando en que era una semana normal y que publicaba hoy. En fin.
Hoy voy a hacer una pequeña review del único producto para el pelo que llevo años usando y, de momento, no tengo ninguna intención de cambiar:
Elixir Ultimate: Morinaga Inmortal (Kérastase)
Un extracto precioso para el cuidado de los cabellos dañados. El extracto del árbol de Moringa rico en vitamina A y C, concentra altos niveles de calcio, hierro y magnesio. Reconstrucción y fuerza.
Soy Ayla y, lo primero de todo, tengo que disculparme ya que la entrada tenía que haberla hecho ayer, sin embargo andaba yo con la cabeza pensando en que era una semana normal y que publicaba hoy. En fin.
Hoy voy a hacer una pequeña review del único producto para el pelo que llevo años usando y, de momento, no tengo ninguna intención de cambiar:
Elixir Ultimate: Morinaga Inmortal (Kérastase)
"Reconstrucción y fuerza para cabellos dañados, Oleo complexe+morinaga inmortal. Conocida como el fruto del "árbol milagro", la Moringa es rica en
vitaminas A y C, y nutrientes esenciales de calcio, potasio y magnesio.
La capacidad del aceite esencial de Moringa para concentrar los mejores
nutrientes en las condiciones climáticas más adversas, lo convierten en
un milagro de la naturaleza."
Esta es la promo que encontramos en la página web de venta de este aceite en seco, bastante convincente (como la mayoría, para que negarlo jajaja). El bote que os enseño en las fotos es la versión de viaje de 50ml, que uso habitualmente porque me resulta más cómoda, pero lo voy rellenando con el aceite del frasco de tamaño estandar, que son 125ml y es del que os voy a hablar.
El packing es sencillo y elegante, muy en la línea de Kérastase. De plástico transparente verde con reflejos y un dispensador en color dorado protegido por una tapa del mismo color. Este producto se enmarca dentro de la linea "Elixir ultimate" que también incluye el clásico aceite en seco dorado y otros dos de la misma linea: Rosa milenaria (Bote morado, para cabellos finos) y Té Imperial (Bote rosa, para cabellos teñidos). Personalmente he probado el dorado aparte del que os reseño, así que os puedo comentar un poco la diferencia entre ambos. Los ingredientes que reseña la página como activos son:
1. GERMEN DE MAÍZ:
Altas propiedades emolientes y antioxidantes que protegen y aportan flexibilidad al cabello.
Altas propiedades emolientes y antioxidantes que protegen y aportan flexibilidad al cabello.
2. ACEITE DE ARGAN:Sus propiedades regeneradoras, reparan la fibra capilar aportando suavidad al cabello.
3. ACEITE DE PRACAXI:Proporciona al cabello una intensa nutrición y un brillo espectacular.
4. ACEITE DE CAMELIA:Rico en ácidos grasos y vitamina E, suaviza el cabello otorgándole intenso brillo y flexibilidad.
5. ACEITE DE MORINGA INMORTAL:Un extracto precioso para el cuidado de los cabellos dañados. El extracto del árbol de Moringa rico en vitamina A y C, concentra altos niveles de calcio, hierro y magnesio. Reconstrucción y fuerza.
Se trata de un aceite en seco que puedes aplicar antes de lavar (en el cuero cabelludo mediante masaje), en el pelo húmedo antes de secar o en el cabello seco para el acabado. Yo, salvo en contadas ocasiones que lo he usado en seco, me lo doy siempre en el pelo mojado después de quitarle humedad con la toalla y desenredar. Tiene una textura muy ligera y facil de repartir, además de que cunde bastante (con una aplicación del dispensador del frasco grande es suficiente para todo el pelo) y un olor muy agradable, pero muy "de peluquería" jajaja. Ayuda a desenredar y fija el cabello antes del secado y planchado para darle un acabado super brillante pero sin apelmazar. La diferencia entre usarlo y no se nota especialmente en las puntas.
En comparación con el aceite dorado, aunque este otro también me gusta diré que es bastante más denso y me dejaba el pelo con una sensación de pesantez que no me pasa con el de Morinaga Inmortal a pesar de que usase una cantidad mínima. Me resultaba más dificil de trabajar, como si no se acoplase bien con mi cabello.
No os puedo dar muchos más datos ya que el aceite cumple su función a las mil maravillas, da brillo y suavidad y tardas muchísimo en gastarlo, con lo que el bote tiene de 125ml tiene una duración más que buena (O quizás yo lo veo así ya que lo uso solo cuando me lavo el pelo). La única pega que tiene es que al ser un producto de alta gama su precio es un poco superior a lo normal, sin embargo para ser un producto de peluquería de tanta calidad, sinceramente creo que merece la pena hacer el esfuerzo.
Podeis comprar el aceite AQUÍ por 25€, y en la misma página encontrareis todos los productos Kérastase con algunas ofertas bastante interesantes.
¿Que os parece este aceite? ¿Lo incluiriais en vuestra rutina de cuidado capilar?
DATO!: En caso de emergencia "desmaquilladora" (nos hemos dejado el limpiador en casa y no tenemos nada más que agua... ánimo con ese rimel waterproof que tanto te gustaba...) un poco de este aceite y un algodón o papel suave y... VOILÀ! ojos limpios de nuevo ;) Creedme, me ha pasado! jajaja
miércoles, 1 de abril de 2015
Aceite de coco: Uso como tratamiento capilar
Hola a todos y bienvenidos a Flamingo’s Makeup!
Soy Ayla de nuevo, como bien ha dicho Gema, lleva dos semanas cambiándome la fecha de la publicación entre viajes y trabajos para la universidad, así que tendré que devolverle el favor :) Siguiendo con la semana temática del aceite de coco hoy voy a hablar de uno de sus usos más conocidos:
Tratamiento capilar
Las tres estamos usando el mismo aceite, traje un montón de botes desde Roma (en plan contrabandista de aceite) , allí se vende en las tiendas de comida biológica, esta marca concretamente es el bote de 200g a 10€. Es aceite de coco puro al 100%, lo podeis usar tanto en todos los usos cosméticos que estamos comentando como para cocinar. En el bote recomiendan conservarlo en la nevera, sin embargo ahora que no hace demasiado calor, yo prefiero tenerlo fuera para que no se endurezca demasiado y sea más fácil de trabajar, ya que le doy mucho uso.
Después de la primera noche la verdad es que apenas vi resultados, es cierto que me había controlado un poco el encrespamiento pero nada que no hiciesen mis productos habituales. (Tened en cuenta que lo use solo en medios y puntas).
*Ventajas:
-Brillo, suavidad, control del encrespamiento…todas las ya mencionadas
-Económico
-Natural
-Buen olor (según te lo echas huele totalmente a galleta, pero dejas de notarlo al poco tiempo, no es agobiante)
-No deja residuo graso en el cuero cabelludo
*Desventajas:
-Difícil de usar fuera de casa
-Un poco engorroso de aplicar
-Me comenta Marina (ya que ella también lo ha estado usando) que sus resultados no han sido tan buenos, el pelo le ha quedado suave pelo las puntas muy secas y foscas sin usar acondicionador u otro producto. Tenemos la teoría de que es porque al tener ella el pelo teñido necesita un plus de hidratación.
-Esto es más bien neutral, pero yo no he notado lo que decían otras bloggers de reducción del picor del cuero cabelludo o mejora de la caída del cabello.
Nos leemos!
Soy Ayla de nuevo, como bien ha dicho Gema, lleva dos semanas cambiándome la fecha de la publicación entre viajes y trabajos para la universidad, así que tendré que devolverle el favor :) Siguiendo con la semana temática del aceite de coco hoy voy a hablar de uno de sus usos más conocidos:
Tratamiento capilar
(Como siempre, podeis hacer click en todas las imágenes para ampliarlas)
Las tres estamos usando el mismo aceite, traje un montón de botes desde Roma (en plan contrabandista de aceite) , allí se vende en las tiendas de comida biológica, esta marca concretamente es el bote de 200g a 10€. Es aceite de coco puro al 100%, lo podeis usar tanto en todos los usos cosméticos que estamos comentando como para cocinar. En el bote recomiendan conservarlo en la nevera, sin embargo ahora que no hace demasiado calor, yo prefiero tenerlo fuera para que no se endurezca demasiado y sea más fácil de trabajar, ya que le doy mucho uso.
(Os dejo la imagen de la información de etiqueta del bote grande, encontrada por internet)
El uso del aceite de coco como tratamiento capilar es bastante conocido, ayuda a reparar el pelo, nutrirlo y dar brillo, y es uno de los pocos que se pueden usar también en el cuero cabelludo sin dejar grasa. Yo lo he ido haciendo aplicando el aceite antes de irme a dormir y lavándomelo al día siguiente. Para ver mejor sus efectos dejé de usar todos los demás productos capilares (acondicionador, mascarilla…) aparte del champú. Esta es la cantidad de aceite que usé la primera vez, ya que solo me atreví con medios y puntas (El resto de veces ha sido bastante más, para toda la cabeza). Como veis se vuelve líquido a los segundos de entrar en contacto con el calor corporal.
Este es el aspecto que queda el pelo con el aceite, no os asustéis si parece que os habéis echado la botella de aceite de oliva por la cabeza, es normal. La sensación de tener el pelo engrasado no es demasiado agradable, aunque a mí no me supone casi ningún problema para dormir. Os recomiendo probarlo al menos una vez. Os dejo también la foto del recogido habitual.
Antes de nada comentar que mi pelo, aparte de bastante largo, es de grosor medio, bastante liso, algo encrespado y totalmente virgen, nunca ha sido teñido, ni decolorado ni nada, y me lo lavo un día si/dos días no, así que los resultados variaran un poco según el pelo. Las fotos están sacadas ya después de peinar.
Después de la primera noche la verdad es que apenas vi resultados, es cierto que me había controlado un poco el encrespamiento pero nada que no hiciesen mis productos habituales. (Tened en cuenta que lo use solo en medios y puntas).
La segunda noche me atreví a dármelo por toda la cabeza, cuero cabelludo incluido haciendo un masaje, ya que había leído que era la forma de que verdaderamente penetrase. Al día siguiente ya fue cuando vi realmente la diferencia. El aumento del brillo fue espectacular, aunque las puntas seguían secas (con el pelo tan largo y el uso de secador y plancha es lo que más sufre).
La tercera vez que me lo di mi pelo llegó al máximo de su mejora. El brillo genial, muchísima suavidad y las puntas con un aspecto significativamente más sano. También noté que, después de usar el secador/plancha el encrespamiento me duraba mucho más tiempo controlado (y con la humedad de Bilbao/Santander, eso es mucho decir)
Las siguientes veces no ha sido tanto mejora como mantenimiento de los beneficios. He continuado con el tratamiento haciendo un día de descanso ya que estaba de viaje y no podía aplicarme el aceite por la noche, aunque creo que fue beneficioso hacer esa pequeña pausa para mi pelo. La primera foto es de antes de hacer la pausa (un lavado sin tratamiento) y la segunda, de después (retomándolo).
En definitiva, el uso del aceite de coco como tratamiento para el pelo me parece una opción buena, económica y natural para sanear vuestra melena o simplemente darle un plus de brillo. Aún así destacaré un par de cosas buenas y malas de ello:
*Ventajas:
-Brillo, suavidad, control del encrespamiento…todas las ya mencionadas
-Económico
-Natural
-Buen olor (según te lo echas huele totalmente a galleta, pero dejas de notarlo al poco tiempo, no es agobiante)
-No deja residuo graso en el cuero cabelludo
-Resalta los reflejos naturales del color de pelo.
*Desventajas:
-Difícil de usar fuera de casa
-Un poco engorroso de aplicar
-Me comenta Marina (ya que ella también lo ha estado usando) que sus resultados no han sido tan buenos, el pelo le ha quedado suave pelo las puntas muy secas y foscas sin usar acondicionador u otro producto. Tenemos la teoría de que es porque al tener ella el pelo teñido necesita un plus de hidratación.
-Esto es más bien neutral, pero yo no he notado lo que decían otras bloggers de reducción del picor del cuero cabelludo o mejora de la caída del cabello.
En definitiva, os animo a probarlo y a comentarnos que os ha parecido, pero aseguraos siempre de comprar aceite de coco puro 100%!
Nos leemos!
Etiquetas:
aceite de coco,
review capilar,
rewiew capilares,
semana temática
viernes, 27 de marzo de 2015
Review argan oil heat defence leave in spray
Holis,
Hoy voy a hablaros de un producto para proteger nuestro cabello cuando lo exponemos a aparatos de calor cómo el secador o las planchas.
Es un producto de la marca argan oil llamado "heat defence leave in spray". El mío lo adquirí en la página web de primor después de leer sobre él en el blog de Marian Rolca.
El producto viene en un bote de 150 ml con difusor en spray y con no una, sino dos tapas.
Tiene un olor fuerte pero nada desagradable (por lo menos para mí). Es aceitoso al tacto, cosa que al principio me asustó un poco ya que pensé que me dejaría el pelo graso, pero para nada. Yo me hecho un par de pulverizaciones en el pelo recién secado con la toalla y después me seco con secador y el pelo queda fantástico. Nada graso y muy suave.
Y aún no os he contado lo mejor, ¡sólo cuesta 1,50€! Vamos, es un bueno, bonito y barato en toda regla.
Y vosotras, ¿Habéis probado algo de ésta marca?
Besis.
Etiquetas:
Argan oil,
heat defence leave in spray,
review capilar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)