Mostrando entradas con la etiqueta review faciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta review faciales. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2015

Review blackhead out white clay nose pack de the face shop

Holis, hoy voy a hablaros sobre una mascarilla especialmente indicada para combatir los puntos negros. 

Como la mayoría de los productos cosméticos que uso, es de una marca coreana, en éste caso de The Face Shop. La verdad es que sólo tengo otra cosa de ésta marca, la limpiadora herb day 365 de la que ya hice review anteriormente. Viendo los buenos resultados de la limpiadora pensé que éste producto no me defraudaría, pero nada más lejos de la realidad.

Debido a que tengo muchos puntos negros me decidí a buscar por un producto para eliminarlos y, entre que la marca me había gustado y que era un producto barato (no superó los 5€) elegí éste.




martes, 7 de julio de 2015

Review Breath of Fresh Air de Lush

¡Buenos días!
Soy Gema y al fin vuelvo con entrada. Lo siento mucho por haberos abandonado tanto tiempo pero mis últimas semanas han sido un poco caóticas. Pero ya estoy de vuelta y por supuesto con una review.

El producto del que os hablo hoy es un tónico de la marca Lush, como ya hizo Marina en una entrada pasada. El tónico sirve para una limpieza facial más profunda, dejando una piel fresca. En concreto el que uso yo contiene agua marina, que ya sabéis que el agua de mar viene bien para la piel (aunque a veces parezca que tanta sal nos puede hacer mal) y deja un aire fresco tras aplicarlo. Está recomendado para todo tipo de pieles y su principal característica es el frescor.



viernes, 3 de julio de 2015

Review: Intense ice sleeping pack (Secret Key)

Hola a todos y bienvenidos de nuevo a flamingo's makeup!

Soy Ayla y, después de una buena temporada usándola, creo que ya os puedo traer definitivamente la review del: Intense Ice Sleeping Pack, de Secret Key

jueves, 11 de junio de 2015

Review: Holika Holika Honey Sleeping Pack

¡Buenas tardes!
Hoy os vengo a hablar de un producto que adquirí hace tiempo en el haul de cosmética coreana que hicimos pero por x y por y he tardado en utilizar. Pero al fin he usado el producto lo suficiente para hablar de él y hablar de resultados.
Os estoy hablando de un pack de noche de holika holika, compuesto en un 20% de miel y un 20% de arándanos. Esta crema se deja actuar por la noche y nos da hidratación y elasticidad a la piel de nuestro rostro.

Se deja actuar toda la noche, la verdad es que al principio deja un aspecto pegajoso pero se va absorbiendo. Yo recomiendo tal vez echarla una media hora antes de irnos a dormir para que no nos deje la almohada pringosa y absorba un poco, pero la verdad es que yo la he usado justo al meterme a la cama y mientras nos pasemos un rato boca arriba, todo va bien.

A la mañana siguiente sigue quedando un poco de restos de la crema que deberemos limpiar con agua y jabón (con agua sola se limpia bastante bien igualmente, la verdad). Y yo noto la piel suave e hidratada. Suelo pecar de piel seca y áspera, pero es verdad que la miel hace milagros en mi rostro, ya sabéis lo mucho que me gusta el exfoliante casero de miel y canela, pues con esta crema es lo mismo, piel suave y bien cuidada por la mañana.

Viendo la foto de la mañana siguiente me doy cuenta de lo pálida que estoy...

 ¿Algo que no me guste de la crema? Tal vez el aspecto viscoso de la crema hasta que se absorbe la gran mayoría, sobre todo teniendo en cuenta el estropicio que podemos hacer con la almohada. Pero por el resto, me encanta. El olor y cómo me deja el rostro, suave e hidratado, merecen la pena.
La verdad es que es la primera crema de este uso que tengo, pero me ha gustado mucho la marca y la experiencia. Me gustaría que me recomendarais alguna crema parecida, para poder hacer alguna comparativa cuando esta crema se me acabe.

Y esta ha sido mi experiencia con esta crema de noche. ¿Habíais probado alguna crema así? ¿Conocéis algún otro producto de esta marca que os haya gustado? Espero vuestros comentarios y nos leemos el martes con una nueva entrada.
¡Un besín!

lunes, 25 de mayo de 2015

Review: EGF Mask Sheet (Mitomo)

Hola a todos y bienvenidos a Flamingo's Makeup!

Soy Ayla y hoy comenzamos una nueva semana de tres entradas. Os traigo una pequeña review de otro producto coreano:

EGF Mask Sheet (Mitomo)

Se trata de una mascarilla desechable de la marca Mitomo que me regalaron como muestra entre otras tantas al hacer un pedido de productos. Esta mascarilla hidratante contiene E.G.F (Epidermal growth factor), un extracto que ayuda a prevenir las arrugas, reduce las manchas y aporta una humectación profunda en la piel. El formato es sencillo, un sobre de plástico monodosis dentro del cual está la mascarilla. Habría estado bien que las explicaciones e ingredientes estuviesen también en inglés, pero bueno. Su peso es de 25g y como ya he dicho, es desechable.





El momento de usar este producto es después de lavar el rostro como normalmente y aplicar el tónico, pero sin tu hidratante habitual, esa función la cumple la máscara. Nos la colocamos sobre la cara seca y dejamos actuar entre 15 y 30 minutos. Después de eso retiramos con cuidado y esperamos a que los restos de producto se absorban.


Segun abrí el sobre el olor no me gusto, tiene un aroma a gel con demasiado alcohol, sin embargo es cierto que después de colocarlo dejas de sentirlo. La máscara se adapta muy bien al rostro, quizá un poco escasa en la zona de la nariz, y no se despega. Desde que te la pones hasta que la retiras sientes un efecto frío muy agradable, aunque quizá los 30 minutos que yo la he dejado sean un poco excesivos teniendo esto en cuenta. (Estoy divina de la muerte en la foto).


Me decidí a usar esta muestra hoy ya que anoche no pude dormir nada y sentía el rostro muy cansado. En relación a eso ha complido su función, ya que ha sido un tratamiento bastante relajante, sin embargo el resultado en mi piel no me termina de convencer. Los restos de producto se absorben muy rápidamente una vez quitada la máscara, sin embargo me ha dejado la piel bastante brillante, un efecto visual como encerado que, aunque al tacto no es graso, da la sensación de tener la piel sucia ya que se marcan un montón todos los granitos e imperfecciones. En la foto no se aprecia debido a la calidad de mi cámara, pero creo que os haceis una idea con la descripción.



En definitiva, ha sido un producto de muestra, los cuales siempre está bien probar, y aunque me gusta este formato de mascarillas no me planteo
repetir con esta, aunque quizá comple alguna de otra marca.

¿Qué me decis, habeis probado este tipo de mascarillas? ¿Qué os han parecido?
Un saludo!

jueves, 14 de mayo de 2015

Review Balsamo Labial Culture Bio Yves Rocher

¡Buenas tardes!
Hoy jueves (mi santo, por cierto) he decidido reseñar un bálsamo de labios que es mi segundo aliado durante el inverno en cuanto a cuidado de mis labios se refiere. Tiene una nutrición y protección muy intensa y ayuda a regenerar los labios partidos. También me viene muy bien ahora porque de los nervios me estoy agrietando los labios, por lo que he decidido rescatarlo de la parte baja de mi neceser para esta review.

Os presento el báslamo nutritivo Culture Bio de Yves Rocher. Tiene un envase muy práctico, pequeño y perfecto para guardar en cualquier lado, además de una boquilla biselada que  ayuda en la aplicación del producto a los labios. Este bálsamo lo compré estas navidades y sigue durando, aunque es cierto que desde finales de febrero no he vuelto a requerir sus servicios. Más que un hidratante constante, yo lo uso esos meses en los que necesito más en mis labios, bien sea por frío o, ahora mismo, por estrés (me muerdo mucho los labios estudiando...)

Su boquilla permite una aplicación fácil sobre el labio, además de que el pequeño dispensador también nos permite coger la cantidad necesaria sin que nos sobre producto. Yo no solo lo uso sobre el labio, sino que en los meses de invierno, con los resfriados, expando su uso a las comisuras de la nariz, que siempre se enrojecen por la abrasión de sonarse, y bajo éstas. Me parece un producto muy práctico, protector, capaz de regenerar las grietas...


Además, es un producto con ingredientes de origen vegetal en un 99% y sin parabenos (pero sigo sin saber qué es el 01% restante, supongo que se estén cubriendo las espaldas...), aunque por otro lado Yves Rocher se guarda muy bien los ingredientes y solo entrando en su web he sido capaz de dar con ellos. La textura del producto es algo densa al aplicarla sobre el labio, dejando luego un efecto gloss un tiempo mientras acaba de absorber el producto. Además tiene un pequeño olor al aplicarlo sobre el labio, es un olor muy natural, dulce, pero que no sé identificar. Al poco tiempo el olor ha desaparecido del labio, aunque el brillo aún persista.


En general es un producto que recomiendo cuando tenemos los labios agrietados, bien sea por un resfriado, frío, o porque se tenga tendencia a ello. También puede venir bien para aquellos que ahora mismo anden en pleno resfriado por la alergia. O puede que simplemente venga bien para aplicar tras un exfoliante de labios, que exige un poco más que una hidratación sencilla. El precio tampoco me parece exagerado, ahora mismo, de oferta, son 3 euros aunque por lo general sean 6, que para lo bien que funciona y lo que dura me parece un buen precio.

¿Vosotras utilizáis algún bálsamo especial durante el invierno? ¿qué os parecen los hidratantes de Yves rocher?
¡Nos leemos la próxima semana con un par de reviews de Marina!
¡Un besín!

martes, 12 de mayo de 2015

Review exfoliante albaricoque y mascarilla arándano Yves Rocher

¡Buenos días!
Espero que estéis preparadas para esta segunda semana en Flamingo's Makeup, que como sabéis me corresponde a mi. Aprovecho para decir que lamento mucho no poder pasarme por vuestros blogs tanto como antes, pero he empezado el período de exámenes y eso influye en el tiempo que tengo para vaguear. Cuando acabe todo volverá a la normalidad.
Pero bueno, no venía precisamente a hablaros de eso, sino a hacer una review doble de unos productos de yves rocher que normalmente vienen en pareja.

Se trata de un exfoliante facial en base de albaricoque y una mascarilla efecto frío de arándano. Normalmente en las ofertas estos productos vienen de la mano, y así acabaron en mi neceser.  Como veis ya llevan un buen saque, y me gustan bastante ya que se complementan bastante bien.
El contenido puede no parecer demasiado, 50 ml de cada uno de los productos, pero que si se aplica la cantidad justa y se cuida no desperdiciar nada, da para bastante, es un producto que extiende muy bien y se necesita muy poco para un buen resultado. El packaging es sencillo y con una boquilla que ayuda a no malgastar el producto, que además se extiende bastante bien sobre la piel.
Y ahora, dejando de lado lo genérico, iré un poco a cada uno. 

El exfoliante de albaricoque huele, como podéis imaginar, a albaricoque, y los granos que sirven para exfoliar la piel muerta justo son los del propio hueso del albaricoque. Extiende bastante bien, dejando un olor agradable, y no es demasiado abrasivo en la piel, ya que hay más crema que grano,  por decirlo de alguna manera, y aunque cumple su función y deja la piel suave, hay una zona de mi rostro que no obtiene la misma suavidad que el resto, y es la nariz. Los pequeños puntitos negros de mi nariz, a pesar de ser la zona en la que más incido durante la exfoliación, siguen estando presentes y, no solo eso, sino que aún aprecio un poco de rugosidad en la nariz. Si no fuera por eso, adoraría este producto, ya que el resto del rostro me queda tan suave que da gusto tocarlo.


Y normalmente, tras su aplicación es cuando utilizo la mascarilla efecto hielo. Sobre todo cuando hace calor o estoy muy dormida por la mañana, ya que es un  producto muy refrescante y con un olor muy agradable, que aunque pone que es de arándanos, entre su color y su olor me recuerda a un gel de ducha de la misma marca que era de granada, y no sé por qué no volví a comprar porque me encantó. Pero volviendo al producto, esta crema hidratante, como su compañero, extiende genial, lo que te permite aprovechar muy bien el producto. Nada más aplicarlo te deja una suave sensación fresca en el rostro, y tras sus 3 minutos de acción (que pueden ser más, por supuesto), te deja la piel suave e hidratada, acompañada del suave olor afrutado del arándano.


En resumen, adoro como estos dos productos se complementan, pues aunque el exfoliante no acabe de dejarme la nariz tan suave como me gustaría, después del hidratante noto como la suavidad cubre mi rostro de manera completa, dejándome una sensación agradable y refrescante. Además que el precio de ambos actualmente no alcanza los 6 euros, lo que hace muy atractiva su compra. Normalmente estos productos siempre están en mi neceser, y cuando no los compro para mí, lo hago para mi madre, que también adora el exfoliante y me pidió comprárselo cuando lo probó.

Y esto ha sido todo por hoy. ¿Qué os han parecido los productos? ¿Recomendáis algún otro exfoliante? Yo no sé qué me ha dado con los exfoliantes, que mis dos últimas entradas son sobre ellos, jeje :) El jueves prometo traeros otra cosa.

¡Un besín!

viernes, 1 de mayo de 2015

Review Mizon Snail Recovery Gel Cream

Holis, hoy os voy a hablar sobre un producto coreano que ya os presenté en una entrada anterior (el haul de cosmética coreana).



Debido a que mi piel es mixta (MUY grasa en la zona T, pero sequísima en la zona de las mejillas y la barbilla) necesitaba una hidratante que no aumentara mi problema en la zona T, pero que hidratase lo suficiente las zonas que más lo necesitaban. Investigando por internet me topé con la snail recovery gel cream de Mizon que prometía:
  • Corregir los problemas de manchas/marcas en la piel
  • Hidratar
  • Nutrir
  • Ser anti-arrugas
  • Reducir los poros
  • Mejorar la piel.

La mayoría de estos beneficios se deben a que la crema está compuesta en un 74% de secreción pura de caracol (Certificado).

En mi caso, la utilizo tanto por la mañana cómo por la noche, después de la limpieza facial y del tónico tee trea waterAunque, si voy a maquillarme, también me la aplico antes de echarme la base.

Después de llevar casi un mes usándola, puedo decir que en algunos aspectos sí que cumple su función (las marcas de acné que tenían han disminuido notablemente y noto la piel de un tono más uniforme), pero en el caso de la hidratación se me queda bastante corta. Además, los primeros días que la usé me salieron un montón de granitos muy desagradables en la barbilla (si, sólo en esa zona). Dejé de usarla una semana y después, cuando comencé a usarla de nuevo no hubo otra reacción cómo la primera. He leído en otros blogs que les había pasado algo similar, pero me parece curioso que provoque un brote así como así y luego no vuelva a pasar nada.


 Gracias a su textura gel, una pequeña cantidad de producto cunde para toda la cara y el cuello.

En conclusión, debido a su precio (valía unos cinco euros con poco) y a que más o menos cumple con lo que promete no estoy nada desilusionada con esta crema, si bien es verdad que se queda algo corta en el tema de la hidratación. No creo que vuelva a repetir cuando se me acabe ya que quiero probar otra crema que sea más hidratante.

¿Habéis probado algo de ésta marca? ¿Me recomendaríais alguna hidratante para pieles mixtas/grasas?

Besis.

viernes, 24 de abril de 2015

Review tea tree water de Lush

Holis, ya sé que tendría que haber subido ésta entrada ayer, pero por varios problemas me fue imposible (mis compañeras me van a matar).
En fin, el producto del que os voy a hablar hoy es el tea tree water de Lush.


Hasta hace poco no me había preocupado en añadir un tónico a mi rutina diaria de limpieza facial, me lavaba la cara y acto seguido usaba una hidratante. Pero gracias al mundo de los blogs descubrí los tónicos. ¿Qué es un tónico? Es un astringente que se usan en el proceso de limpieza y exfoliación de la piel. Los tónicos ayudan a eliminar el exceso de aceites y bacterias que el limpiador no alcanza a quitar de la piel dejando la piel con una sensación de frescura y limpieza. Además, prepara la piel para que absorba mejor la hidratante, sería algo así como un primer para la crema hidratante.
Sobre el tea tree water, Lush dice de él: 
Tea Tree Water es nuestro popular tónico para pieles normales a grasas, es muy bueno para pieles jóvenes o para las que no lo son tanto pero creen estar en plena adolescencia. El árbol de té (o Tea Tree) es una maravillosa planta de origen australiano que está llena de propiedades curativas. Además, le hemos agregado agua de pomelos y enebro desintoxicante para hacer de este tónico uno de los más efectivos para pieles que necesitan refrescarse.

 Debido a sus ingredientes está indicado para pieles grasas, con brillos o con problemas de acné. En mi caso, mi piel es mixta (grasa en la zona T y seca en las mejillas) y si que noto una leve mejoría al usar el tónico. Tengo menos grasa y, por consiguiente, menos brillos.



Lush indica el usarlo vaporizando directamente sobre el rostro o con un algodón. En mi caso, lo aplicó de ambas formas, primero lo vaporizo y después me pagó un algodón dando pequeños toques para que absorba mejor.
Las dos cosas que más me han gustado del tea tree water son que deja una sensación muy fresquita (si hace calor es un auténtico placer echártelo) y que huele genial. No sabría decir a que huele exactamente, supongo que a árbol de té, pero como nunca antes había usado nada con ese ingrediente no puedo asegurarlo.
La verdad es que no creo que repita con este producto cuando lo acabe, no porque no me haya gustado, sino porque antes de quedarme con un producto fijo prefiero probar otros. Pero después de haber probado algún otro tónico fijo que repitió con este.
¿Habéis probado éste tónico? ¿Me recomendáis alguno?
Besis.

jueves, 9 de abril de 2015

Review: Multi Seaweed Gel (Lioele)


Hola y bienvenidos a Flamingo’s Makeup!
Soy Ayla, viendo que algunas teneis curiosidad por la marca coreana Lioele del perfect jumbo que reseñé el martes, hoy os traigo una entrada de otro producto de la misma marca que también utilizo habitualmente, esta vez en mi rutina de limpieza facial:

Multi Seaweed Gel



“Este es un producto multifuncional que puede actuar como un tónico, crema hidratante o sleeping pack, todo en uno. Contiene 90% de algas marinas concentradas y otros extractos marinos, este gel está lleno de vitaminas, minerales y aminoácidos, que ayudan a aumentar la resistencia de la piel, la hidratación y proteger la piel de los daños ambientales y contaminantes. Con los beneficios adicionales de CoQ10, el colágeno y aloe vera, este gel también puede ayudar a reafirmar, mejorar la regeneración celular y calmar la piel sensible.”

Esta es la presentación que hace Lioele de su producto, que yo utilizo principalmente como hidratante de día después de limpiarme el rostro. Son 100g que vienen dentro de un tarro de plástico azul claro con tapa blanca de rosca, con tapa interna de protección y paleta incluida. El gel tiene un color amarillo-transparente


Llevo usando el multi seaweed gel como hidratante aproximadamente un año, y la verdad es que planeo seguir con él. Acabo de recibir un nuevo frasco en un pedido conjunto que hemos hecho a Cosmetickmarket2012, así que puedo enseñaros todas las fotos.



Lo compré la primera vez, como casi todo, por intuición, ya que no había apenas reviews; lo único que sabía es que quería un hidratante en textura gel. Es muy ligera y cunde muchísimo, con un poco ya os da para toda la cara. Se absorbe en menos de un minuto y da mucha elasticidad a la piel. En teoría es para todos los tipos de pieles, sin embargo yo la recomendaría principalmente para pieles mixtas y grasas, ya que en las pieles secas puede hacer un poco de efecto rebote al tener entre los ingredientes una pequeña cantidad de alcohol.


En verano este gel es una maravilla también como aftersun por la sensación fresca que deja en la piel. Puede conservarse en la nevera para potenciar este efecto. Yo en la nevera solo lo tengo en verano, pero a lo largo del año es recomendable tenerlo en algún sitio seco y preferiblemente oscuro, por el tipo de ingredientes naturales que tiene. Puede usarse en todo el cuerpo, aunque para no desaprovecharla yo la uso solo en la cara y el cuello :)


Como contras comentaré tres cosillas que, aunque para mi los pros las superan con creces, para vosotros podrían ser importantes a la hora de decidir si comprarla o no:

*Contiene alcohol, que no es precisamente mi ingrediente favorito para una crema, y menos si es facial.

*El olor es regular, no malo, pero si “perfumado”, aunque dejas de notarlo cuando el producto se ha absorbido.

*No tiene protección solar, raro en un producto coreano.

Yo compré este frasco en el pedido conjunto, con gastos de envío gratis a un precio de aproximadamente 10€ AQUÍ

Qué me decir, ¿Os animáis a probar algún producto de Lioele?
Un saludo!

lunes, 30 de marzo de 2015

Aceite de coco: Uso como desmaquillante

¡Buenos días!
Estoy escribiendo esta entrada con un poco de prisas y por hacerle un segundo favor a Ayla, pues hoy iba a escribir ella. Recordadle el miércoles que me debe una ;)
Me complace deciros que esta semana vamos a hacer una semana temática, esta vez dedicado al aceite de coco y sus múltiples usos en cosmética. Cada una de nosotras vamos a centrarnos en una de sus propiedades, y yo os voy a hablar de la que a mi me concierne.
El desmaquillante.

En primer lugar deciros que el aceite de coco que hemos utilizado se llama Rapunzel Kokosöl Nativ, comprado por Ayla en Italia y que espero que ella os dé más datos al respecto de su procendencia, y huele a galletas. En serio, tiene un olor muy agradable que sin embargo no se traduce al sabor (ah, sí, el aceite evidentemente es comestible).

Se mantiene a temperatura ambiente a no ser que haga demasiado calor en nuestra casa, en cuyo caso lo metemos en la nevera, y como veis, no está líquido. Pero basta extenderlo sobre nuestra piel para que comience a fundir y formar una capa aceitosa que va arrastrando el maquillaje sin ningún tipo de esfuerzo.

Soy una persona muy inteligente que se ha dejado el maquillaje que usa habitualmente, así que estoy haciendo esta review en base a lo que he podido encontrar en el neceser de mi madre. Por suerte para vosotros, ella tenía un pintalabios de dior que era una especie de super stay (bueno, no transferencia, pero algo parecido será). De todos modos puedo asegurar que funciona con los super stay y waterproof por igual, al igual que con el resto de productos de uso diario.


 Como dato a añadir, para esta pequeña demostración me pasé cogiendo la cantidad. Más o menos un cuarto de lo que veis en la imagen acabó desaprovechado pues el resto del aceite ya había eliminado el color.
Lo único que me molesta de este aceite es que pica si entra en los ojos, porque para el resto es perfecto, no necesito demasiada cantidad para que borre todo rastro de maquillaje de mi cara (debo añadir que no suelo maquillarme mucho, los ojos, labios y a veces una bbcream como mucho), y luego se va con agua y jabón sin mayor problema, dejando además una textura muy suave en la piel. Es un proceso bastante limpio y que te deja la piel intacta, lo que es de agradecer. Además, al ser 100% orgánico 100% comestible no causa reacciones alérgicas a no ser que seamos alérgicos al coco.

En resumen es un producto muy versátil a un buen precio, y encima biológico y 100% natural, a un buen precio (el bote de 200 gramos costó unos 10 euros) y que como desmaquillante me ha dejado sorprendida.
El miércoles Ayla os hablará de otro de los usos del aceite de coco, que como veréis da para bastante. ¿Os gusta la idea de las semanas temáticas? ¿Sabíais del aceite de coco? ¿Qué más usos conocéis de él?
¡Un besín y nos leemos el miércoles!

jueves, 19 de marzo de 2015

Review Holika Holika Clearing Petit BB Cream

¡Holis!

Hoy voy a hablaros de una BB Cream coreana. Antes de nada os comentaré qué es una BB Cream (aunque creo que ya todos sabemos lo que es, pero por si acaso):
   -Las iniciales BB proceden del término “Blemish Balm” ( traducido más o menos como    “bálsamo anti imperfecciones”), y que hace referencia al remedio con el que algunos          dermatólogos alemanes trataban en los años 60 el rostro de sus pacientes tras las cirugías  láser. A pesar de su procedencia de origen, estas cremas han alcanzado la fama que      tienen hoy en día gracias a la cosmética asiática.
  Las BB Creams son algo así como cremas con un toque de color, estando más orientadas  a tratar problemas de la piel que a cubrirlos.

 La BB Cream sobre la que os voy a hablar hoy es la Clearing Petit BB Cream de la marca Holika Holika. 


Está indicada para pieles grasas con tendencia a tener granitos. La descripción del producto dice:

  -Contiene aceite esencial de árbol de té que ayuda a mantener la piel sana, sin granitos ni rojeces. Esta BB cream ha sido enriquecida con polvos absorbentes de sebo que hacen este producto ideal para las personas con piel grasa, ya que regula el exceso de sebo y previene la aparición de brillos. Proporciona una cobertura perfecta y deja un bonito acabado mate. Tu piel se verá perfecta sin parecer que vas maquillada, siéntete cómoda y segura a la vez que cuidas tu piel y previenes futuros brotes. Protege tu piel de la exposición solar con un factor SPF 30 PA++.

 Después de probarla durante un tiempo puede decir que es verdad que previene la aparición de brillos en cierta medida y que regula la producción de grasa. Respecto al tema de los granitos, a mi personalmente no me ha funcionado, también es verdad que mi piel es muy problemática.

El dosificador es un pequeño y ayuda a no pasarte con la cantidad de producto que quieres aplicar (pero aún así hay que tener cuidado y tampoco ir a lo burro).


Prefiero aplicarla con los dedos debido a su textura un poco espesa.

En las imágenes que pongo a continuación podéis comprobar que no es demasiado cubriente, tampoco esperaba que lo fuera, pues la función de las BB Creams es más tratar la piel que cubrirla, pero da un color bonito y uniforme a la piel.



En conclusión, me parece una muy buena BB Cream, además de por ser cómoda al llevarla (no da sensación pesada), por el precio, pues sólo cuesta 5,32 €. La mía la compré hace un tiempo a un vendedor de ebay llamado cosmeticmarket2012.

Besis.